Brutal estadística: 169 niños murieron entre los años 2000 y 2010 a causa de televisores que les cayeron encima, matándolos.
El hablar, por su facilidad, puede ser imitado por todo un pueblo; la imitación en el pensar, del inventar, ya es otra cosa.
Brutal estadística: 169 niños murieron entre los años 2000 y 2010 a causa de televisores que les cayeron encima, matándolos.
La atracción. El accidente. Como plantas carnivoras. Lamentable.
Cuando somos pequeños y nos golpeamos con algo nos dicen: ¡Malo, malo! refiriéndose a “el algo” en concreto, e incluso le damos golpes a ese algo, con el objetivo (erróneo) de enseñarnos (o bien de echar las culpas fuera como si no fueramos los verdaderos culpables). CRASO ERROR, creo. Las cosas no son malas, no nos hacen daño; somos nosotros los torpes, que necesitamos aprender a base de golpes, y nos resulta difícil aprender mediante ironeia. Por cierto, mi ordenador va lento, le voy a dar un golpe a la pantalla a ver si se anima. En fin, tener más cuidado con los accidentes domésticos, aunque nadie puede preverlos. Hay que verse en la situación, dramática.
De todos los niños que se tiraron un televisor o un mueble encima entre 2000 y 2010 murieron 169. Terrible.
http://www.childinfo.org/files/Child_Mortality_Report_2011.pdf
Por supuesto naide. No puedo estar más de acuerdo contigo. Sólo me centraba en una reflexión concreta. Estoy abrumado.
increíble estadística. Supongo que ahora con los modernos televisores LED de pantalla plana será más difícil ya que pesan muy poco…
Saludos