Para un arrendador siempre está la duda de si es mejor aceptar a un inquilino que ofrece una rebaja sobre el precio que ofertamos o es mejor esperar a encontrar a alguien que esté dispuesto a pagar lo que pedimos. Esta claro que si hay que esperar mucho a que aparezca ese inquilino, habremos hecho mal en no aceptar al que ofrecía la rebaja.
En la siguiente hoja se muestran los precios que los arrendadores ofrecen y los que los inquilinos puedan ofertar, y el tiempo que compensa no aceptar la rebaja. También se incluye el parámetro de número de meses de referencia a la hora de establecer la rentabilidad. Porque está claro que si el arrendador ofrece 1.500 euros y el inquilino quiere pagarle 1.400 euros, a muy largo plazo puede compensarle esperar lo que sea hasta encontrar a un inquilino que quiera pagar ese precio ( en este ejemplo, el muy largo plazo sería que haría falta tener el piso 5 años alquilado para que no haber rebajado de 1.500 a 1.400 compensara el tener 4 meses el piso vacío ).
En general puede verse que no aceptar una pequeña rebaja es un grave error y en algunos casos compensa hacer una generosa rebaja.
Hoja excel con la comparativa
Viajar en el tiempo
La muy extraña película Primer establece una situación muy interesante. Se han realizado cientos de películas sobre viajes en el tiempo. Siempre me ha llamado la atención la soltura con que se desenvuelven los viajeros en el pasado y las facilidades con que cuentan dado que “saben el futuro”. Hablaré sobre ello en otro post, pero ahora quiero centrarme una cuestión: Si pudieras viajar en el tiempo, ¿Cómo te aprovecharías de la situación?
¿Podemos fiarnos de Wikipedia?
Podemos fiarnos de la Wikipedia?
Dos de los blogs más famosos en español se han hecho eco de un estudio realizado por Nature, en el que se comparaban las entradas de Wikipedia con las de la Enciclopedia Británica ( paradigma de las enciclopedias ). Todos estamos muy contentos de que la Wikipedia sea un medio confiable, a la gente le ha gustado mucho el artículo y saca pecho y pone links.
Selección del foro de la vivienda (XV)
Más mentiras sobre la vivienda en España, país de nuevos ricos.
I
miércoles 14 diciembre 18:26, numeritos dijo:
Por ahí arriba alguien compara lo de los pisos con la leyenda del ajedrez y los granos de arroz, Dice que si los pisos siguen así dentro de 100 años podrían valer como todo el PIB nacional, Veamos…Piso de 200.000 euros con incrementes anuales del 17% dentro de 100 años costará: 1, 3 billones de euros.
El PIB nacional es del orden de 0, 75 Billones de euros. Si creciera a un ritmo del 3% todos los años dentro de 100 años sería de: 13 Billones de euros.
Si las cosas siguen así 100 años un piso valdrá el 10% del PIB nacional.
Pero claro si se siguen construyendo 800.000 pisos al año y estos siguen subiendo al 17% entonces el PIB de España al cabo de 100 años sería de 1, 05 Trillones de euros. (Solo por construir pisos)
El de EEUU en caso de que subiera 100 años al 5% sería “solo” de 950 Billones de euros. ¡Seremos 1000 veces más ricos que EEUU!
¡Viva el ladrillo!
Selección del foro de la vivienda (XIV)
Más comentarios excelentes del foro de Idealista:
I
lunes 12 diciembre 18:18, EL LADRILLO dijo
Hay una historia entre dos judíos.
Uno de ellos se encuentra un cuadro en la basura y se lo enseña al otro, a este le gusta el cuadro y decide darle 10 euros. El otro acepta, luego se queda pensando. ¿Qué habrá visto en el cuadro para darme 10 euros? Y le hace una contraoferta a 25 euros (aceptando el compañero) y este se hace la pregunta que anteriormente se hizo su compañero ¿Qué habrá visto en el cuadro para darme 25 euros? Y le hace una oferta por 100 euros.
Así durante un montón de tiempo. Cuando ya estaban intercambiando miles de euros por el cuadro, uno le pregunta al otro, oye ¿Por que no metemos a otro en el negocio? Y le responde. Sí, con lo que estamos ganando como para meter a otro.
Einstein on the beach
¿Has oído alguna vez la ópera Einstein on the beach? Seguro que no. Porque cuando oyes esta obra crees que estás ante una tomadura de pelo. Reconocer que te gusta algo así es difícil. Quizás más que reconocer que eres cleptómano o alcohólico. Es la típica música que harías bien en oír con auriculares.
Un gran artista se hace conocer dando un zapatazo en el panorama artístico de su época. O lo hace con el trabajo de toda una vida. Lo infrecuente es, como en este caso, que más de un artista de el zapatazo con la misma obra. Eso ocurre con la ópera Einstein on the beach.
Selección del foro de la vivienda ( XIII )
Extractos del foro de la vivienda de Idealista. La espeluznante España de los ladrillos.
miércoles 07 diciembre 15:39, hordas dijo:
Podrían ser hordas que viajen y lo construyan todo a su paso.
Una marabunta de curritos. Plagas de albañiles y fontaneros que arrasan el mundo con sus construcciones.
Sería la destrución constructiva.
Éxito de pequeñas empresas
Si estás pensando en montar un negocio, deberías saber que algunos negocios son rentables con más probabilidad que otros. En general, todo depende de lo que quieras desarrollar, cómo lo hagas y los conocimientos que tengas del sector, pero hay otros datos a tener en cuenta.
Sea esta estadística uno de esos datos. Indica qué porcentajes de pequeñas y medianas empresas, de un determinado sector, tuvieron beneficios. Así, si ves que un 65% de las empresas dedicadas a alimentación animal tuvieron pérdidas, y sin embargo un 90% de las empresas de transporte escolar tuvieron beneficios, tal vez puedas decantarte por esta última.
Los datos son para Estados Unidos y el año 2002, por lo que, en algunos casos, pueden no ser extrapolables a otros países y la situación actual.
La tabla ha sido tomada de aquí ( y encontrada gracias a Google Answers )
La traducción del tipo de empresa la he realizado con mis conocimientos mediocres del inglés, por eso he dejado al lado el texto original, que en algunos casos puede ayudar a entender correctamente la empresa a que se refiere.
Si el mismo estudio se realizara en España, supongo que las categorías serían:
a) Peluquerías.
b) Bares.
c) Tiendas de todo a 100.
d) Inmobiliarias.
e) Panaderías.
f) Video Clubs.
g) Franquicias de comida rápida.
h) Otros.
Haz click aquí para ver la tabla comparativa
Selección del foro de vivienda ( XII )
La irresponsable política de vivienda en España. No es culpa tan sólo de los políticos. Tomadas del foro de Idealista.
I
lunes 05 diciembre 21:20, político dijo:
España es un inventillo de los políticos de Madrid para mantener operativo el mangoneo de unos pocos, a nivel autonómico comprobamos como la corrupción, el mamoneo y la cultura paleta sustituyen a las clases medias profesionales que deberían haber mandado -si existieran- al cubo de la basura de la historia a tanto caciquillo y analfabeto metido a político, administrador y empresario. Tenemos el mismo problema que hemos tenido siempre, ausencia de clases medias profesionales, hay demasiado currito en España, demasida clase baja, obrereta, inculta con nula formación y la omnipresente cultureta del enchufismo, nepotismo y amiguismo, parece increible lo primitivos que seguimos siendo a pesar de habernos colado en Europa, somos más borregos y estúpidos que nunca, nos creemos los nuevos ricos cuando somos tan pobres como cualquier ciudadano de un país del tercermundo. España es un timo, un timo que explotará por si sólo, sin ayuda de burbujas, porque la mayor burbuja somos nosotros mismos, nuestra incapacidad para autogobernarnos como seres civilizados y seres cívicos. Somos unos primitivos salvajes que merecemos un buen correctivo y lo tendremos.
La biblia de ladrillo: Adán y Eva
Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra. Y plantó un chalé en Edén, al oriente. Y puso en él al hombre que había formado. Y el chalé tenía todos los lujos que un hombre pudiera imaginar. Y Jehová Dios todos los puso a su disposición. Pero le dijo al hombre: Si no te gustara, en cualquier piso que veas podrás vivir, pero en aquel ático de ladrillo visto, no podrás vivir. Porque el día que allí te empadrones, ciertamente morirás.
Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré una figura idónea para él. Cuando Adán dormía, tomó una de sus costillas y cerró la carne en su lugar. Y de la costilla que tomó del hombre, Jehová Dios hizo la mujer, y la trajo al hombre. Y la llamó Eva. Y estaban ambos sin un duro en el bolsillo, y no se avergonzaban.