Como a mi me da igual lo que cada cual haga con su vida, le sugiero a los fumadores recalcitrantes que se niegan a dejar de fumar que hagan una involución histórica. Estará prohibido fumar, pero no tomar tabaco. Y antes, el tabaco se mascaba ( también se esnifaba, en forma de rapé, pero eso hoy en día puede traer muchos problemas ).
Calendario Gregoriano
El cambio de fechas producido por la reforma del calendario, desde entonces llamado Gregoriano, es fascinante.
A grandes rasgos, por la época en que el papa Gregorio XIII estaba en el pontificado, se decidió modificar el calendario para corregir el desfase, acumulado durante siglos, que había causado el no incluir años bisiestos.
Tras hacer los cálculos, se llegó a la conclusión de que “sobraban” 11 días. Así, al 4 de Octubre de 1582 siguió el 15 de Octubre de 1582.
Sin embargo, una medida tan radical no fue acogida de forma homogénea por todos los países. Los países más católicos ( España, Francia, Italia y Portugal ) la adoptaron en esa fecha. Muchos otros tardaron en hacerlo, en algunos casos, mucho tiempo.
99942 Apophis
Antes de que se supiera que el Everest era el monte más alto del mundo, tenía el modesto nombre de Cima XV.
El asteroide 2004 MN4 cambió su nombre a 99942 Apophis cuando dejó de ser un anónimo pedrusco para pasar a ser considerado una amenaza para la Tierra. Según los estudios de algunos científicos, la probabilidad de que el asteroide chocara contra la Tierra era preocupante.
Según datos de la NASA, en un informe del 24 de diciembre de 2004, las probabilidad de que chocara contra la Tierra era de 1 entre 300. Ese número, que nos puede resultar ridículo, no lo es tanto. Es más probable que morir en un accidente de tráfico. Y es más probable que ocurra a que acertemos la porra de un bar.
Se me olvidaba indicar que, caso de que chocara, los efectos serían devastadores. Estimaciones optimistas hablan de más de 50.000 veces la potencia de la bomba de Hiroshima, o de que “no habría efecto invernadero” ( el último efecto invernadero que sufrió la Tierra fue el que causó la extinción de los dinosaurios ). Es decir, no sería el fin del mundo, pero pobrecito del continente en que cayera.
Spam por fax
Casi todos estamos acostumbrados al spam. El correo basura es, hoy por hoy, más del 75% del tráfico de e-mails. Poco a poco comienzan a surgir herramientas eficaces que lo combaten bastante bien.
Sin embargo, una lucha más dramática pero menos conocida, es la del “spam por fax” o faxes basura ( junk fax en inglés ).
Cualquiera que haya puesto alguna vez un fax desde el trabajo se habrá fijado en la cantidad de publicidad que llega a las empresas. Lo que en España es una molestia, en Estados Unidos es algo casi insoportable.
¿Que dejen de fumar?
Creo que la “Ley Antitabaco” ha significado un gran avance – esta por ver que se cumpla la ley – para España. La desvergüenza de tantos fumadores que encuentras en todas partes escandalizaba a mis amigos extranjeros cuando venían a España. Simplemente no concebían que se pudiera fumar en tantos sitios como aquí se permitía.
En mi opinión no es más que una ley que nos acerca a Europa, de la que sólo nos acordamos cuando saca la cartera.
Sin embargo, me parece absurdo que para justificar la ley se use el argumento de que el estado se gasta entre un 6% y un 15% del gasto sanitario total.
Estamos incurriendo en una falacia.
¿Qué edad media tienen los enfermos de cáncer de pulmón? 65-70 años.
¿Qué edad media tiene una persona sana? 80-85 años.
Usemos el sistema americano de listas para evaluar las ventajas e inconvenientes, siempre desde el punto de vista económico.
Crónica de una muerte anunciada
El científico coreano Hwang Woo-suk está en boca de todos por su fraude en la investigación con células madre.
It’s damn certain that his career is over, the question remains how much longer he will be with this world. As Kushibo, Jeff, sickboy and others have noted, this sort of scandal typically ends in suicide.
Está claro que su carrera está acabada. La pregunta es cuánto tiempo de vida le queda a Hwang Woo-suk. Como Kushibo, Jeff, sickboy y otros han indicado, este tipo de escándalos suelen terminar en suicidio.
Lo pensé en cuanto lo leí, pero estaba seguro de que alguien lo habría escrito antes. Lamentablemente, estoy seguro de que esto ocurrirá.
Artículos relacionados:
♦ Suicidios en el Golden Gate
♦ El suicidio en el mundo
♦ Suecia y el suicidio
♦ Soria y el suicidio
Enclaves
En geografía, un enclave es la parte de un país que está totalmente rodeada por un país extranjero.
Este es el caso, por ejemplo, de Lesotho:
Lesotho está totalmente rodeado por el territorio de Sudáfrica. Un ejemplo similar es el caso de Vaticano respecto a Italia.
Jan Mayen
Una de las colonias más desconocidas del mundo es la isla de Jan Mayen que pertenece a Noruega. Situada en medio de la nada a 71º Norte 8º Oeste, es una pequeña isla que contiene una estación metereológica y de radio.
La población es de 18 habitantes ( 4 mujeres y 14 hombres ) que trabajan en la estación metereológica. No hay puertos ni vuelos comerciales. Para visitar la isla son necesarios unos permisos especiales, que son muy estrictos con los extranjeros. No hay recursos naturales. Sólo viven pájaros y algunas pocas especies vegetales.
Por su ubicación geográfica, la isla debería pertenecer a Groenlandia ( y por tanto a Dinamarca ), de ahí que se la considere una colonia como Gibraltar.
Históricamente tiene cierta significación, ya que de la isla partían importantes expediciones balleneras que estuvieron a punto de acabar con la ballena ártica.
Artículos relacionados:
♦ Tuvalu
Moonlighting
Una de las películas más fascinantes que jamás he visto es la polaca Moonlighting ( 1982 ), del director Jerzy Skolimowski con Jeremi Irons en el papel protagonista.
El argumento es simple, pero la brillante realización lo convierte en una pesadilla kafkiana que resulta muy vívida:
Un empresario polaco manda a algunos de sus empleados a Londres, a que le hagan una reforma en el piso que tiene allí.
Los empleados no saben inglés, salvo uno de ellos. Como no tienen permiso de trabajo, deben realizar la reforma de forma clandestina. El que conoce inglés hace de capataz y administra el dinero que tienen para completar la obra.
Cuando llevan el trabajo por la mitad, surge una revolución en Polonia. Como sólo el capataz sabe inglés, es el único que se entera, y trata de ocultar a sus compañeros este hecho, hasta que puedan terminar con la reforma. La tensión que esto le genera, junto a la estrechez del presupuesto, los problemas para ocultar a los ojos de los vecinos la más que evidente obra, unida a la presión de saber que en tu país hay una revolución militar, es insoportable.
El trabajo del director es soberbio, y te lleva a sentir una claustrofobia y una sensación de estrés mucho más eficiente que en cualquier título de terror.
Como tantas otras buenas películas, no ha pasado a la historia del cine. Aunque en su momento recibió el aplauso que se merecía, ganando el festival de Cannes de 1983 entre otros premios.
El nombre de la película es bastante traicionero. Coincide con una famosísima serie de televisión (“Luz de Luna”) y numerosos títulos pornográficos y eróticos, así que no es fácil dar con ella a través del P2P, pero la recomiendo encarecidamente.
Cena de Navidad
Las navidades son patéticas. Creo que pocos blogs se librarán de hacer este comentario. Personalmente resaltaré una cosa que me pone el alma en los pies: el ver como personas de clase media/baja plantean sus compras para la cena de Nochebuena.
Dos son las opciones. Por un lado están los que derrochan más allá de sus posibilidades, los que, cansados de la rutina de la mortadela con aceitunas y el salchichón de batalla, optan por probar esos productos que les están vetados por el ahorro diario. Realizan una compra majestuosa, gastando en una noche lo que en un mes normal. Su mesa no desmerece a la de la Casa Real, la premisa es comer hasta reventar.
Más interesante, sin embargo, es el otro grupo. Son aquellos que, por su mezquindad, su pobreza, su desinterés por la Navidad, su necesidad de apretarse el cinturón, apenas entran en una compra especial. Algunos dulces de serie B, un pollo troceado, gambas congeladas. Palitos de merluza y croquetas de jamón. La lata de piña y la de melocotón. Las cajeras de supermercado no pueden contener una media sonrisa irónica. Esto es el capitalismo.
[Este post fue publicado originalmente el 24 de diciembre de 2004]