Pobres, ricos e hipotecas

La España que va bien. La España en la que, gracias a la revalorización de la vivienda, todos somos cada día un poco más ricos. Tomado del foro de la vivienda de Idealista.
I
jueves 22 diciembre 20:50, frustrado a depende dijo:
Con 7000 euros familiares mensuales tampoco puedo comprar algo acorde al percentil de ingresos. Mi secretaria que ha comprado hace años y tendra un tercio de ingresos familiares que yo, tiene una casa a la cual difícilmente podré acceder. Ella tiene 45 y yo 30. Aún pudiendo pagarla me siento estafado. Y lo que no entiendo es que gente con 2.500 euros de ingresos familiares o menos pague 1.000 o 1.200 euros de hipoteca.
Toca ahorrar y esperar.

Sigue leyendo Pobres, ricos e hipotecas

Pasapisero

pasapisero_little3.JPG
Haz click para aumentar
SE VINDE CHALET
PUERTO LA TORRE
3. DRMITORIOS
2. BAÑOSALON
TLF679009325
GARAJE2COTCHIS
PATIOCOPISINA
millon de peseta
TERASA: 45.000000
Ha dicuti
Traducción:
Se vende chalet
Puerto de la Torre
3 dormitorios
2 baños, salón
Tlf. 679 009 325
Garaje para 2 coches
Patio con piscina
Terraza, 45 millones de pesetas.
A discutir
Este anuncio es del año 2004.
Los compradores finales serían, tal vez, una pareja de licenciados, el vendedor tal vez fuera agricultor. El comprador, con motivo, pensará que la Universidad no sirve para nada. Yo, a veces, también lo pienso.

Cómo rellenar una encuesta

Aunque casi todos hemos dicho alguna vez eso de que “las encuestas siempre mienten” cuando nos toca responder solemos decir la verdad. Cada cual es libre de hacerlo. Personalmente creo que una encuesta es, más que una oportunidad para opinar sobre un determinado asunto, una excelente oportunidad para influir sobre dicho asunto.
Para realizar una estadística se escoge una muestra ( un grupo de personas, teóricamente representativo del total ). Se le pregunta a la gente de ese grupo y los datos que se obtengan se extrapolan al global. En una encuesta, lo habitual es que se pregunten a un mínimo de 1.000 personas y a un máximo de 4.000. Estudios que tomen muestras más amplias serán estudios más serios. Por lo general, se apuran las cifras, porque cada persona a la que se pide su opinión cuesta un dinero a la empresa de encuestas – el tiempo que está el encuestador tomando los datos y pasándolos a ordenador. Así, lo más frecuente es que un estudio tenga a unas 1.000 personas.

Sigue leyendo Cómo rellenar una encuesta

Algunos apuntes sobre las crisis

La información que expongo ha sido tomada del foro de Idealista sobre vivienda, un punto de referencia para cualquiera que quiera saber qué se está cociendo en la economía española.
I
jueves 05 enero 16:07, salva dijo:
El otro dia hablaba con un compañero de trabajo que vivió en Rusia varios años y estaba ahí cuando fue la crisis de los bonos rusos en 1997.
Me contó que él se enteró de la crisis porque un compañero llegó a la oficina y comentó que no había podido sacar dinero luego de probar en varios cajeros. Este compañero mío bajo a buscar dinero, noto que se veía cierto nerviosismo en la calle y luego de recorrer mas de 2 km andando tampoco pudo sacar.
Él trabajaba para una consultora relacionada con el sector financiero.
A lo que voy es que las crisis no se avisan, nadie va a salir diciendo que se viene una crisis, tan sólo llegará. Esto no es ser catastrofista es ser cauto. Yo prefiero tener ahorros diversificados que deudas reagrupadas.

Sigue leyendo Algunos apuntes sobre las crisis

Calidad

Cuando se habla de blogs de “primera fila” salen a la palestra los mismos de siempre: los que más visitantes tienen.
Es sorprendente como al concepto de los blogs, forma de expresión a mitad de camino entre el arte, el periodismo y la basura, se le tratan de aplicar criterios específicos.
Del mismo modo que nadie se atrevería a decir que el mejor escritor del mundo es Ken Follet o Dan Brown – alguno lo hará – afirmar que el mejor blog es el que tiene más visitas, es una barbaridad.

Sigue leyendo Calidad

Las Ondas Martenot

Si se realizara una encuesta entre los mayores expertos de música clásica del siglo XX, y se les pidiera que indicaran las que son, a su juicio, las cinco principales piezas compuestas durante el siglo XX, pocos serían los que no indicaran entre ellas a la Sinfonía Turangalila del francés Olivier Messiaen.
Esta sinfonía catapultaría a la fama a su creador hasta considerarlo, de un plumazo, como el mejor compositor del momento. Estrenada en 1949, tuvo un éxito de crítica enorme.

Sigue leyendo Las Ondas Martenot

El largo brazo de la Guadaña

Dos muertos en accidente al ir al velatorio de dos familiares fallecidos en otro siniestro.
Un hombre de 75 años y una mujer de 42 murieron el pasado martes en un accidente ocurrido en la carretera que une Ciudad Real con Puertollano cuando se dirigían al velatorio de dos familiares, de 16 y 18 años, que habían perdido la vida apenas unas horas antes en otro siniestro de carretera.
El primero de los accidentes, en el que murieron un joven de 16 y otro de 18 años, ocurrió a las tres de la tarde del martes en la carretera CM-4110, en Abenójar, cuando un turismo chocó fronto-lateralmente con un ciclomotor, en el que viajaban los dos jóvenes. El conductor del turismo, de 54 años, resultó ileso. El alcalde de esta localidad, Emilio Moreno, afirmó que «habría que tomar medidas en esta carretera, ya que en dos kilómetros de variante hay once cruces y algunos de ellos son muy peligrosos».
Sólo 7 horas después de este accidente, a las diez y cinco de la noche, se produjo el segundo accidente, en el que murieron el abuelo y la tía de una de las víctimas cuando se dirigían desde Madrid a Puertollano para ir al velatorio. El nuevo suceso se produjo en la CM-420 cuando un Renault 21 -conducido por un hombre de 44 años que resultó herido leve- se salió de la carretera.
Una noticia similar ocurrió en Canarias: dos hermanos mueren ahogados cuando arrojaban al mar las cenizas de un familiar.
Artículos relacionados:

♦ Crimen Perfecto

Muertes inusuales III

Ya habíamos contado aquí una muerte causada por un chaleco que se enganchó. Ahora le toca el turno a una bufanda que se engancha a una rueda:
‘Estaba dentro del taller, cuando salí ya había pasado todo’, contaba ayer, a escasos metros de la curva del circuito de karts, donde el sábado, sobre las cinco y media de la tarde, se quedó el coche en el que viajaba la joven madrileña. Al parecer, la bufanda que llevaba la joven, se había enrollado en el eje de la rueda del vehículo provocándole la muerte. La chica, de tan solo 21 años, había acudido a divertirse a esta pista de karts junto a otros cuatro jóvenes. Eran de Madrid, pero estaban pasando el puente de la Constitución en una casa de Tobarra.
El promotor de esta pista de karts aseguró ayer que la chica debía llevar la bufanda por debajo del abrigo y que él no se la vio, porque de lo contrario le hubiese advertido del riesgo de llevar una prenda suelta. No en vano, Fernández dijo ayer que él conocía de otros dos accidentes ocurridos en pistas de Francia en circunstancias parecidas.
(Tomado de esta página )
Para su consuelo, la insigne bailarina Isadora Duncan, murió de la misma forma.
Artículos relacionados:

♦ Muertes inusuales I
♦ Muertes inusuales II

Parapsicología

La tendencia a magnificar las expresiones de los sucesos paranormales es la principal causa de que estos no sean tomados en serio.
Un suceso paranormal es que se divise un platillo volante, que una persona prediga que otra viajará en breve o que alguien pueda leernos el pensamiento. Sin embargo, la equiparación de estos hechos con equivalentes de la que es su normal antagonista, la ciencia, exigiría del descubrimiento de nuevas especies animales, la aparición de una teoría de la envergadura de la Teoría de la Relatividad o la refutación de la Ley de los grandes números.
Mientras la ciencia naufraga con experimentos locales, tales como la reproducción del poleo cuando las condiciones de humedad aumentan un 10% o la incidencia del resfriado en personas zurdas, la parapsicología se permite hablar a escala gigantesca: invasiones de extraterrestres en el pasado y el presente, personas capaces de viajar en el tiempo, comunicación con espíritus. Es esa megalomanía la que le pierde. Sin embargo, lo paranormal existe.

Sigue leyendo Parapsicología

Dos visiones sobre España

I
sábado 07 enero 01:10, a belmont dijo
No te preocupes colega. España es asín. Yo cada vez que me subo a un ascensor, cruzo un puente, paso bajo un tendido de alta tensión etc y me acuerdo de que el ingeniero que diseñó, calculó y supervisó todo eso curra 14 horas al día y cobra 900 euros pues me entra una cierta inquietud.
Yo creo que es un problema de que no se adecua la calidad de los trabajos a lo que la sociedad está dispuesta a pagar por ellos. Si la “sociedad” considera que levantar tabiques merece pagar 2.000 euros y el calcular la estructura de un puente no merece más de 900 euros/mes deberíamos tener los tabiques mejores del universo y los puentes más peligrosos del orbe. Sin embargo paradójicamente construimos los tabiques más torcidos y peor aplomados de occidente y los puentes no suelen caerse.
Yo animo a que los ingenieros mal pagados que realizan cálculos de responsabilidad y los médicos acribillados a guardias con salarios ridículos adopten la actitud chapucera de “paleta hispánico común”, Ya me veo yo a los infartados llegando a urgencias y al médico recibiendolo con un palillo en la boca, un fortuna en la oreja y enseñando la rajilla del culo por detrás, mirando al cardiaco con gesto pasota y diciendole, “Jefe, pa mí qu’eso va sé un jinfarto, pa un día que ma dejao el desfibrilador en casa a tor mundo le da por pillá jinfartos ¡cagontó! ”

Sigue leyendo Dos visiones sobre España