Muertes inusuales III

Ya habíamos contado aquí una muerte causada por un chaleco que se enganchó. Ahora le toca el turno a una bufanda que se engancha a una rueda:
‘Estaba dentro del taller, cuando salí ya había pasado todo’, contaba ayer, a escasos metros de la curva del circuito de karts, donde el sábado, sobre las cinco y media de la tarde, se quedó el coche en el que viajaba la joven madrileña. Al parecer, la bufanda que llevaba la joven, se había enrollado en el eje de la rueda del vehículo provocándole la muerte. La chica, de tan solo 21 años, había acudido a divertirse a esta pista de karts junto a otros cuatro jóvenes. Eran de Madrid, pero estaban pasando el puente de la Constitución en una casa de Tobarra.
El promotor de esta pista de karts aseguró ayer que la chica debía llevar la bufanda por debajo del abrigo y que él no se la vio, porque de lo contrario le hubiese advertido del riesgo de llevar una prenda suelta. No en vano, Fernández dijo ayer que él conocía de otros dos accidentes ocurridos en pistas de Francia en circunstancias parecidas.
(Tomado de esta página )
Para su consuelo, la insigne bailarina Isadora Duncan, murió de la misma forma.
Artículos relacionados:

♦ Muertes inusuales I
♦ Muertes inusuales II

Parapsicología

La tendencia a magnificar las expresiones de los sucesos paranormales es la principal causa de que estos no sean tomados en serio.
Un suceso paranormal es que se divise un platillo volante, que una persona prediga que otra viajará en breve o que alguien pueda leernos el pensamiento. Sin embargo, la equiparación de estos hechos con equivalentes de la que es su normal antagonista, la ciencia, exigiría del descubrimiento de nuevas especies animales, la aparición de una teoría de la envergadura de la Teoría de la Relatividad o la refutación de la Ley de los grandes números.
Mientras la ciencia naufraga con experimentos locales, tales como la reproducción del poleo cuando las condiciones de humedad aumentan un 10% o la incidencia del resfriado en personas zurdas, la parapsicología se permite hablar a escala gigantesca: invasiones de extraterrestres en el pasado y el presente, personas capaces de viajar en el tiempo, comunicación con espíritus. Es esa megalomanía la que le pierde. Sin embargo, lo paranormal existe.

Sigue leyendo Parapsicología

Dos visiones sobre España

I
sábado 07 enero 01:10, a belmont dijo
No te preocupes colega. España es asín. Yo cada vez que me subo a un ascensor, cruzo un puente, paso bajo un tendido de alta tensión etc y me acuerdo de que el ingeniero que diseñó, calculó y supervisó todo eso curra 14 horas al día y cobra 900 euros pues me entra una cierta inquietud.
Yo creo que es un problema de que no se adecua la calidad de los trabajos a lo que la sociedad está dispuesta a pagar por ellos. Si la “sociedad” considera que levantar tabiques merece pagar 2.000 euros y el calcular la estructura de un puente no merece más de 900 euros/mes deberíamos tener los tabiques mejores del universo y los puentes más peligrosos del orbe. Sin embargo paradójicamente construimos los tabiques más torcidos y peor aplomados de occidente y los puentes no suelen caerse.
Yo animo a que los ingenieros mal pagados que realizan cálculos de responsabilidad y los médicos acribillados a guardias con salarios ridículos adopten la actitud chapucera de “paleta hispánico común”, Ya me veo yo a los infartados llegando a urgencias y al médico recibiendolo con un palillo en la boca, un fortuna en la oreja y enseñando la rajilla del culo por detrás, mirando al cardiaco con gesto pasota y diciendole, “Jefe, pa mí qu’eso va sé un jinfarto, pa un día que ma dejao el desfibrilador en casa a tor mundo le da por pillá jinfartos ¡cagontó! ”

Sigue leyendo Dos visiones sobre España

Mascar tabaco

A partir del 1 de Enero del 2006 estará prohibido fumar en todos los centros de trabajo. Para muchos supondrá un trauma, para otros, una excelente oportunidad de dejarlo.
Como a mi me da igual lo que cada cual haga con su vida, le sugiero a los fumadores recalcitrantes que se niegan a dejar de fumar que hagan una involución histórica. Estará prohibido fumar, pero no tomar tabaco. Y antes, el tabaco se mascaba ( también se esnifaba, en forma de rapé, pero eso hoy en día puede traer muchos problemas ).

Sigue leyendo Mascar tabaco

Calendario Gregoriano

El cambio de fechas producido por la reforma del calendario, desde entonces llamado Gregoriano, es fascinante.
A grandes rasgos, por la época en que el papa Gregorio XIII estaba en el pontificado, se decidió modificar el calendario para corregir el desfase, acumulado durante siglos, que había causado el no incluir años bisiestos.
Tras hacer los cálculos, se llegó a la conclusión de que “sobraban” 11 días. Así, al 4 de Octubre de 1582 siguió el 15 de Octubre de 1582.
Sin embargo, una medida tan radical no fue acogida de forma homogénea por todos los países. Los países más católicos ( España, Francia, Italia y Portugal ) la adoptaron en esa fecha. Muchos otros tardaron en hacerlo, en algunos casos, mucho tiempo.

Sigue leyendo Calendario Gregoriano

99942 Apophis

Antes de que se supiera que el Everest era el monte más alto del mundo, tenía el modesto nombre de Cima XV.
El asteroide 2004 MN4 cambió su nombre a 99942 Apophis cuando dejó de ser un anónimo pedrusco para pasar a ser considerado una amenaza para la Tierra. Según los estudios de algunos científicos, la probabilidad de que el asteroide chocara contra la Tierra era preocupante.
Según datos de la NASA, en un informe del 24 de diciembre de 2004, las probabilidad de que chocara contra la Tierra era de 1 entre 300. Ese número, que nos puede resultar ridículo, no lo es tanto. Es más probable que morir en un accidente de tráfico. Y es más probable que ocurra a que acertemos la porra de un bar.
Se me olvidaba indicar que, caso de que chocara, los efectos serían devastadores. Estimaciones optimistas hablan de más de 50.000 veces la potencia de la bomba de Hiroshima, o de que “no habría efecto invernadero” ( el último efecto invernadero que sufrió la Tierra fue el que causó la extinción de los dinosaurios ). Es decir, no sería el fin del mundo, pero pobrecito del continente en que cayera.

Sigue leyendo 99942 Apophis

Spam por fax

Casi todos estamos acostumbrados al spam. El correo basura es, hoy por hoy, más del 75% del tráfico de e-mails. Poco a poco comienzan a surgir herramientas eficaces que lo combaten bastante bien.
Sin embargo, una lucha más dramática pero menos conocida, es la del “spam por fax” o faxes basura ( junk fax en inglés ).
Cualquiera que haya puesto alguna vez un fax desde el trabajo se habrá fijado en la cantidad de publicidad que llega a las empresas. Lo que en España es una molestia, en Estados Unidos es algo casi insoportable.

Sigue leyendo Spam por fax

¿Que dejen de fumar?

Creo que la “Ley Antitabaco” ha significado un gran avance – esta por ver que se cumpla la ley – para España. La desvergüenza de tantos fumadores que encuentras en todas partes escandalizaba a mis amigos extranjeros cuando venían a España. Simplemente no concebían que se pudiera fumar en tantos sitios como aquí se permitía.
En mi opinión no es más que una ley que nos acerca a Europa, de la que sólo nos acordamos cuando saca la cartera.
Sin embargo, me parece absurdo que para justificar la ley se use el argumento de que el estado se gasta entre un 6% y un 15% del gasto sanitario total.
Estamos incurriendo en una falacia.
¿Qué edad media tienen los enfermos de cáncer de pulmón? 65-70 años.
¿Qué edad media tiene una persona sana? 80-85 años.
Usemos el sistema americano de listas para evaluar las ventajas e inconvenientes, siempre desde el punto de vista económico.

Sigue leyendo ¿Que dejen de fumar?

Crónica de una muerte anunciada

El científico coreano Hwang Woo-suk está en boca de todos por su fraude en la investigación con células madre.

It’s damn certain that his career is over, the question remains how much longer he will be with this world. As Kushibo, Jeff, sickboy and others have noted, this sort of scandal typically ends in suicide.

Está claro que su carrera está acabada. La pregunta es cuánto tiempo de vida le queda a Hwang Woo-suk. Como Kushibo, Jeff, sickboy y otros han indicado, este tipo de escándalos suelen terminar en suicidio.
Lo pensé en cuanto lo leí, pero estaba seguro de que alguien lo habría escrito antes. Lamentablemente, estoy seguro de que esto ocurrirá.
Artículos relacionados:

♦ Suicidios en el Golden Gate
♦ El suicidio en el mundo
♦ Suecia y el suicidio
♦ Soria y el suicidio